Jaime Hernández
[San Luis Hoy]
Pese a que San Luis Potosí pasó de ser considerado entidad de alto riesgo presupuestal a riesgo medio por el Instituto Nacional Electoral, voces dentro de esa instancia y expertos consideraron que la debilidad presupuestal del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) fue generada por el gobierno del estado.
Durante la sesión del Consejo General del INE del miércoles, la consejera Paola Ravel adelantó los resultados del tercer informe de situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), con corte al 24 de mayo.
La funcionaria indicó que con la aportación de una partida de 20 millones de pesos entregada por el gobierno potosino al Consejo el 23 de mayo, el estado dejó de ser considerado como una entidad de riesgo alto para pasar al de riesgo moderado.
No obstante, esto implica que el Ceepac enfrenta un déficit presupuestal, que tiene impacto en sus activida-
des operativas.
“San Luis Potosí es un claro ejemplo de un OPLE que de forma muy ajustada va a cumplir con las funciones encomendadas en el marco de su proceso electoral local”, señaló.
Además, advirtió que habría repercusiones el resto del año porque realmente han reducido su gasto operativo de manera muy considerable, y también el personal que labora en el propio instituto electoral local.