
Rubén Pacheco
[San Luis Hoy]
Luego de que el Congreso del Estado aprobó la municipalización de Villa de Pozos, el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona, estimó que el nuevo municipio creará un organismo para dotar de agua potable a su población, pero por el momento tendrá que mantenerse adherido al Interapas.
En la aprobación de artículos transitorios, el Poder Legislativo aprobó el inicio de la alcaldía de Villa de Pozos para el 1 de octubre próximo a cargo de un Concejo Municipal.
Valoró que una de las prioridades debe ser la pavimentación de calles, atención a más de 80 colonias del sector oriente y mejoras en el sistema de drenaje, dado que los gobiernos municipales las “abandonaron”.
Supuso que el municipio 59 deberá de obtener un Presupuesto de Egresos por 400 millones de pesos, en aras de atender tales necesidades porque en la actualidad el Ayuntamiento no tiene la capacidad financiera para ello.
“Es momento que se le dé una oportunidad, es momento de convocar a toda la gente a que cierre filas por Pozos y que Pozos ahora sí tenga lo justo, tenga el dinero suficiente para poder ser un gran municipio”, comentó.
En entrevista, dijo que la delegación capitalina tiene más de 50 años peleando por alcanzar el reconocimiento de municipalidad, por lo cual, ahora es tiempo de que se le brinde apoyo para incrementar su desarrollo.
“Va a ser uno de los municipios que más presupuesto tendrá y que más obras va a haber, sobre todo más atención debe tener; eso es indispensable, es muy importante que debe funcionar ya como un municipio libre y soberano”, comentó.