
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

En lo que va de la presente administración federal, el estado de San Luis Potosí ha registrado una incidencia delictiva en la cantidad de carpetas de investigación relacionadas con el narcomenudeo que lo dejan como la primera entidad a nivel nacional en este delito, de acuerdo con la información del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).
Según el informe Arranque de Sexenio y Cambio de Estrategia, con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) a nivel nacional se ha registrado una tasa de 36.95 casos de narcomenudeo por cada 100 mil habitantes, siendo San Luis Potosí la entidad que mayor tasa ha registrado en dicho periodo.
Esto implica un 43 por ciento más que los casos registrados en el primer semestre de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando a nivel nacional se registró una tasa de 25.83 casos por cada 100 mil habitantes.
Tan solo en San Luis Potosí, durante los primeros 5 meses de la presente administración estatal se han acumulado un total de 5 mil carpetas de investigación relacionadas con el delito de narcomenudeo.
De forma específica, en octubre, fueron 689 casos, en noviembre fueron 672, en diciembre, 819, en enero 989, en febrero 883 y en marzo 948.
Durante el primer trimestre del presente año, la entidad ha acumulado un total de 2 mil 820 casos de narcomenudeo, lo que implica un crecimiento del 50.16 por ciento con respecto a los casos registrados en el primer trimestre del 2024, y 29.3 por ciento más que en el cuarto trimestre del año pasado.