
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

Para el mes de abril, el estado de San Luis Potosí registró un incremento anual del 4.3 por ciento en la inflación con respecto al mismo mes del año pasado, cifra que coloca a la entidad en el puesto 8 a nivel nacional, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al mes de abril del presente año, la entidad potosina registró un incremento anual superior al registrado en el promedio nacional, que fue de 3.93 por ciento con respecto a la inflación registrada en abril del 2024.
Esta variación anual deja a San Luis Potosí como la octava entidad con el mayor incremento en inflación registrada en dicho periodo, tan solo por debajo de Veracruz, Jalisco, Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Guerrero, Nayarit y Colima.
De forma específica, el jitomate encabeza la lista de productos genéricos con mayor incremento en su precio mensual.
, con una variación al alza del 22.8 por ciento, el aguacate incrementó su precio promedio en un 10.9 por ciento así como las cremas para la piel con un 5.33 por ciento más que en el mes pasado.
En contraste, la tarifa de electricidad registró una disminución del 12.16, seguida del precio promedio de la cebolla, con un 11.25 por ciento menos, así como el precio del plátano que registró una caída del 4.99 por ciento.