
Rolando Morales
[San Luis Hoy]

De acuerdo con comerciantes de la Central de Abastos de San Luis Potosí, la aplicación del 17 por ciento de arancel al tomate aún no se ha reflejado en sus ventas cotidianas, aunque auguran un incremento sustancial en el consumo local para las próximas semanas tras esta medida.
Esto luego de que se anunciara la aplicación de 17 por ciento de arancel al producto que ingresa a Estados Unidos, por lo que las autoridades estatales anunciaron la búsqueda en mercados asiáticos para este producto.
Al respecto, Martín Hurtado locatario de antaño de la Central de Abastos, señaló que existe la oportunidad de que las ventas al mayoreo puedan también ser absorbidas por el consumo local en la entidad, lo cual calificó como beneficioso para los comerciantes mayoristas de este espacio.
Pues explicó es uno de los productos con mayor comercialización dentro de esta zona comercial, al puntualizar que es uno de los principales insumos para los restauranteros, así como para los locatarios de los pequeños negocios como las tiendas de abarrotes y supermercados.
Mencionó que durante la última semana no se han registrado variaciones en el precio a considerar, esto a pesar de que en el primer trimestre del año sí se registraron incrementos en el costo promedio a considerar.
De acuerdo con la información del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) en la Central de Abastos del Estado de San Luis Potosí el jitomate no ha registrado ninguna variación en las últimas semanas al mantenerse en un precio al mayoreo promedio de 18.46 pesos el kilo y en su presentación comercial de caja de 13 kilos con 240 pesos el kilo.
Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes alertó sobre un incremento del 3.31 por ciento en el precio promedio del jitomate con costo de 28.31 pesos el kilo, hilando un total de 3 meses con una tendencia al alza.