
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Ya hay un número importante de carreras profesionales que se van volviendo obsoletas porque no se actualizan, dijo Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) y llamó a las instituciones de educación superior a rediseñar su oferta y ajustarla a la demanda de la industria.
Explicó que el gobierno del estado hizo ajustes a la licenciatura en educación telesecundaria y refirió que hay cerca de 900 plazas sin justificar y también se está emprendiendo una reforma curricular en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, la Universidad Tecnológica y la Universidad Politécnica, para adaptar las ingenierías a la demanda de la Industria.
Dijo que la educación dual ha permitido que las empresas mantengan capacitados a los estudiantes, de manera paralela al desahogo de sus tareas académicas en la escuela.
Agregó que no es complicado adaptarse a la demanda de la industria y evitar que las carreras profesionales se vuel-
van obsoletas.
Refirió que hay muchos casos en los que se va reduciendo el número de jóvenes que estudian las carreras, y precisamente por eso fue necesario modificar las currículas en los planteles tecnológicos, para adaptarlas al contexto, en el entendido de que los mismos jóvenes van dejando de estudiar lo que ya no se encuentra en la demanda, bajo riesgo de quedar desempleados si no buscan una carrera de vanguardia.