
Es la cuarta entidad con la variación más alta a nivel nacional
Por Rolando Morales

[San Luis Hoy]
Para la primera quincena del presente mes de junio, el estado de San Luis Potosí registró un crecimiento del 5.8 por ciento mensual en el costo promedio de la canasta básica, siendo la entidad con la cuarta variación más grande a nivel nacional, de acuerdo con la información de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Según los datos del último monitoreo de la Anpec, para el primer periodo de junio, la entidad potosina registró un costo promedio de la canasta básica de 2 mil 097 pesos, mientras que, a comparación del mes anterior, cuando se registró un costo promedio de 1 mil 981 pesos.
Esto implica un crecimiento de 119 pesos más, lo que a su vez implica un 5.8 por ciento más. Este incremento se encuentra por encima del promedio nacional, que fue de 1.21 por ciento más, con un costo promedio de 1 mil 950.62 pesos a nivel nacional.
Asimismo, San Luis Potosí es el cuarto estado con la mayor variación en todo el país, tan solo por debajo de los incrementos de Quintana Roo con el 8.5 por ciento, Tamaulipas con el 6.4 por ciento, al igual que Sinaloa.
A nivel nacional, los productos que mayor variación registraron fueron en primera instancia el frijol con un 6.4 por ciento, lo que implica un precio promedio de 43.54 pesos; la naranja, con un precio de 32.56 pesos que es un crecimiento de 6 por ciento; el pollo entero con 79.5 pesos, un 5.8 por ciento; la harina de trigo 25.18 pesos, un 4.6 por ciento y el bistec de res con un precio promedio de 218.25 pesos registró una variación de 4.5 por ciento más.