
Son activistas los que han reaccionado ante los casos recientes, señalan
Leonel Mora

[San Luis Hoy]
Sobre el rescate de numerosos animales de un domicilio en el fraccionamiento Jacarandas, asociaciones protectoras como Huella Amiga se pronunciaron porque autoridades como la Fiscalía General del Estado (FGE), los ayuntamientos, el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo (gobernador) se involucren más en el tema en lugar de esperar a que todo lo resuelvan los rescatistas.
El caso de Jacarandas fue encarado por Fátima Ramírez, activista de “Salvando Huellitas”, pero diversas asociaciones se pronunciaron al respecto.
Huella Amiga, que cuenta ya con 31 mil seguidores en una sola de sus redes sociales, expuso la necesidad de que la sociedad en general despierte y se deje de normalizar el maltrato animal.
Apuntó a que el caso de Jacarandas es solamente “la punta del iceberg” de la problemática de crueldad hacia los animales.
A la FGE, las y los rescatistas le piden “contar con la estructura suficiente para que la Mesa de Maltrato Animal tenga las herramientas necesarias para poder ejecutar la Ley y que el personal que interviene sea sensible.
Mientras no tenga dichas herramientas, estarán atados de manos y todo seguirá quedándose en el escritorio”.
También se remarcó la necesidad de que todos los alcaldes conozcan las obligaciones que tienen respecto al tema y que le den una importancia urgente, tanto en el municipio de la capital como en Villa de Pozos y Soledad de Graciano Sánchez.
Del Congreso del Estado de San Luis Potosí, las y los activistas pidieron realizar mesas de trabajo con todos los actores que intervienen en los temas animales “que somos los que estamos en la trinchera y sabemos qué nos duele, pero también tenemos propuestas de solución, para que de esas mesas de trabajo emanen leyes integrales y se legisle en ese tenor”.
Finalmente, las asociaciones pidieron a la sociedad en general tener mayor empatía y participación: “Que no quieran que todo lo resolvamos los rescatistas. Si queremos cambios sustanciales, hay que ser parte de ese cambio”.