
Flor Martínez
[San Luis Hoy]

“Yo respeto a la compañera Nancy, pero no comparto esa idea. No podemos tener en el olvido a nuestra gente.
Soledad padece las ineficiencias del Interapas y de la mala planeación de administraciones pasadas”, señaló el diputado Fernando Gámez Macías al opinar sobre la postura de la diputada Nancy Jeanine García Martínez, quien aseguró que el tema de la desaparición de Interapas, se quedó en el olvido.
Gámez Macías afirmó que se ha trabajado en una iniciativa que ya fue presentada ante un grupo de investigadores, así como a autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez.
Precisó que buscan evitar que sea una acción legislativa unilateral, por lo que están en proceso de socialización con
los municipios.
Reveló que recientemente sostuvo una reunión con un regidor, integrante de la Comisión del Agua de Villa de Pozos y quien le manifestó su preocupación por lo que calificó como un convenio vulnerable y favorable al municipio de la capital y a la dirección de Interapas.
Afirmó que al personal operativo de Villa de Pozos se le ha impedido el acceso a las instalaciones, no se les han entregado recursos materiales, y esta situación ha convertido el agua en un arma política utilizada por el alcalde Enrique Galindo y la directiva de Interapas.
“Por lo pronto, modificaremos el decreto de creación para solicitar la incorporación formal del municipio de Villa de Pozos, porque la gente no puede ser rehén de los caprichos de ningún político.”
El legislador enfatizó que el acceso al agua es un derecho humano reconocido internacionalmente y que ningún funcionario puede condicionar su distribución.
Agregó que en los próximos días se presentará la primera parte de la iniciativa, que incluye dotar a Villa de Pozos de recursos humanos y materiales, así como garantizar el libre acceso al servicio del agua.