
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) destacó la ausencia de respuesta por parte de las autoridades estatales tras los últimos incendios en la sierra de San Miguelito.
El incendio de pastizales ocurrido en abril consumió más de 800 hectáreas y a pesar de que han transcurrido casi dos meses, aún no se ha establecido un plan de trabajo para la reforestación y protección de esa Área Natural Protegida.
Se destacó que, por tratarse de un Área Natural Protegida, resulta urgente implementar programas de reforestación.
El órgano universitario refirió que ha habido comunicación con otros especialistas en la materia, mientras que el Instituto de Investigaciones en Zonas Desérticas señala la falta de contacto para abordar la urgencia de implementar la reforestación en la zona.
Se destacó la importancia de que las autoridades se acerquen a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) si tienen la intención de llevar a cabo algún proyecto de preservación.
La CONANP, como órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), se dedica a conservar los ecosistemas más representativos de México y su biodiversidad mediante las Áreas Naturales Protegidas (ANP), integrando los objetivos de conservación con el bienestar de los habitantes y usuarios de las mismas.