
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]
La Defensoría de los Derechos Universitarios (DDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) enfrenta un aumento en su carga de trabajo, con un total de 993 expedientes de investigación registrados.
Urenda Queletzú Navarro, titular de la DDU, reconoció que ese incremento representa un desafío significativo para la institución y precisó que cerca de 30 por ciento están relacionados con violencia de género.
Aseguró que se abordan los casos de manera integral, en consonancia con su compromiso de garantizar un entorno universitario seguro y respetuoso, al emitir 400 medidas cautelares para proteger a las víctimas, incluida la separación de profesores en situaciones de riesgo.
A partir de diciembre de 2022, la Comisión Institucional de Justicia Universitaria asumió la responsabilidad de imponer sanciones luego de llevar a cabo un proceso sustanciado en forma de juicio.
Enfatizó que la Defensoría carece de la facultad para aplicar sanciones según su estatuto. Su labor se centra en la investigación para determinar posibles responsabilidades. Una vez concluida esta fase, los hallazgos se trasladan a la Comisión Institucional de Justicia Universitaria, encargada de aplicar las sanciones correspondientes.