
ENDURECIMIENTO DE LEYES Y CREACIÓN DE DELITOS, NO ATACA EL PROBLEMA DE RAÍZ
Ana Paula Vázquez

[San Luis Hoy]
La diputada Gabriela López Torres, advirtió que el endurecimiento de leyes penales y la creación de nuevos delitos, suelen responder a una lógica de “populismo punitivo”, que genera una falsa sensación de combate a la inseguridad sin resolver sus causas estructurales. Afirmó que estas medidas tienen un trasfondo electoral y no atacan la raíz de la violencia.
En entrevista, consideró que el Congreso del Estado, debe enfocarse en políticas de prevención, especialmente dirigidas a jóvenes y a contextos sociales vulnerables. Mencionó el delito de halconeo como un ejemplo de criminalización que afecta a quienes crecieron en entornos donde se normaliza la violencia, muchas veces incluso desde la música o la cultura popular.
López Torres también denunció, las condiciones críticas del sistema penitenciario en San Luis Potosí, marcado por la sobrepoblación y la falta de atención a personas en prisión preventiva. Señaló que en una jornada de revisión realizada el año pasado, fueron liberados más de 300 hombres, pero solo una mujer, lo que evidencia una brecha de género en el acceso a la justicia.
Como respuesta, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Derechos Humanos del Estado, que busca garantizar visitas periódicas a los penales y acceso directo de las personas privadas de la libertad a información sobre su situación jurídica.
Aunque la propuesta fue turnada a comisión, aún no ha avanzado, dijo.
La legisladora también informó que viajará a la Ciudad de México en agosto, para reunirse con autoridades federales de la Secretaría de Gobernación y de la Scretaría de las Mujeres, con el fin de visibilizar la situación del penal femenil de Xolol. Ahí, mujeres trasladadas desde La Pila se encuentran lejos de sus familias. La diputada entregó una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum, firmada por internas y sus familiares y confió en que habrá una respuesta institucional.