
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

Interapas aclaró que no recibe ingresos extraordinarios de fuente alguna, por lo que sus problemas de liquidez debe resolverlos a base de ingresos propios, para lo cual ha tratado de incentivar el pago de las y los usuarios con medidas como diversificar las formas de saldar los adeudos.
De hecho, en un comunicado oficial reciente, el organismo intermunicipal publicó que “en estos momentos de crisis hídrica en la ciudad, es importante que los usuarios paguen su servicio de agua, ya que el organismo se sostiene únicamente de los ingresos propios por el pago del agua. No recibe recursos federales ni estatales”.
Interapas, a través de sus recibos de pago, de sus plataformas sociales y página web, invita constantemente a la población a realizar sus pagos puntualmente.
Además, el organismo mantiene oficinas recaudadoras en diversos rumbos de la capital y habilitó desde el 9 de agosto de 2023 su aplicación “Interappas” para teléfonos móviles, la cual ya tiene más de 19 mil descargas, con la que se puede pagar a distancia con tarjetas de crédito o débito.
La medida más reciente para incentivar el pago, es la inclusión de un código QR en el recibo impreso, el cual se puede escanear para luego introducir algunos datos y que el pago quede registrado. Con este sistema, las y los usuarios pueden ahorrarse el pago de las comisiones de entre 10 y 15 pesos que cobran las tiendas de conveniencia y supermercados.