Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
El Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Dirección de Servicios Municipales, avanza en la recuperación ambiental del Parque de Morales mediante un proyecto de reforestación y creación de un arboretum, con el propósito de transformar el espacio en un entorno más natural, diverso y sostenible.
De acuerdo con el titular de la dependencia, Christian Azuara, esta iniciativa busca fortalecer la vegetación del parque con especies nativas y plantas polinizadoras que contribuyan al equilibrio ecológico y a la atracción de fauna, particularmente aves y mariposas. La primera etapa del proyecto se desarrolló en colaboración con la empresa Bimbo y la organización Reforestamos México, que gestionaron los recursos para realizar la plantación.
Durante esta fase se incorporaron árboles bajo norma ambiental, además de especies como el “árbol de las manitas” y pinos azules, junto con cientos de plantas polinizadoras que complementan la vegetación existente. El objetivo es que los visitantes puedan recorrer áreas más naturales, donde predominen pequeños manchones de matorrales y zonas de sombra que recrean un ecosistema equilibrado.
El proyecto contempla que el Parque de Morales se convierta en el primer parque público de la capital con un arboretum, ya que hasta ahora este tipo de espacios sólo existían en propiedades privadas. Esta propuesta, además de enriquecer el paisaje, busca educar a la ciudadanía sobre la importancia de conservar y respetar las especies locales.
Actualmente, el Ayuntamiento ha logrado plantar más de ocho mil árboles y plantas en el parque, lo que ha permitido una mejora visible en su imagen y condiciones ambientales. El lugar presenta un entorno más limpio, con vegetación consolidada y sin intervenciones estructurales que alteren su naturaleza.
Azuara precisó que no se contemplan construcciones dentro del parque, pues el enfoque de la administración municipal es mantener un equilibrio natural, proteger los árboles existentes incluso los secos, que sirven como refugio para aves y continuar con las labores de mantenimiento que garanticen su conservación a largo plazo.
