
Leonel Mora
[San Luis Hoy]

De nueva cuenta, estudiantes, docentes y personal del sistema educativo de San Luis Potosí tendrán una semana de apenas tres días de trabajo por el puente de cuatro días autorizado por el gobierno del estado desde el jueves 15 de mayo, Día de las y los Maestros, hasta el domingo 18 del mismo mes.
El asueto extendido permitirá a la comunidad educativa más descanso y esparcimiento, así como una mayor convivencia familiar, sin embargo, acentuará el rezago educativo que se viene arrastrando desde la pandemia de Covid – 19.
Este será el segundo “megapuente” decretado por la administración estatal a través de su Secretaría de Educación (SEGE), pues en el inicio de mayo aplicó un asueto de cinco días, desde el jueves 1 hasta el lunes 5 del mismo mes.
En consecuencia, los 22 días hábiles que tiene este mes para desarrollar contenidos educativos, se verán reducidos a sólo 18 y posiblemente a 17 si se toma en cuenta que el viernes 30 será día de Consejo Técnico Escolar, fecha en la que las y los estudiantes no asisten a clases.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2021 – 2027, casi una tercera parte (29.5 por ciento) de la población potosina de 15 años o más se encuentra en condiciones de rezago educativo.
El promedio de escolaridad de San Luis Potosí es de 9.6 grados académicos, lo que significa que gran parte de sus residentes apenas concluyen la secundaria. El promedio nacional se ubica en 9.7 grados.