
Ana Paula Vázquez
[San Luis Hoy]

El Congreso del Estado y el gobierno de San Luis Potosí comenzarán en junio mesas de trabajo como parte del proceso de consulta para la Ley Santi, una iniciativa ciudadana en materia de movilidad.
El diputado Emilio Rosas Montiel, vicepresidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transportes, confirmó que estos encuentros contarán con la coordinación de colectivos como Pedaleando, Platicar, Imaginar y Hacer Ciudad (PIH), Derechos Urbanos, entre otros.
Las mesas serán convocadas por la Secretaría General de Gobierno y contemplan la participación de dependencias estatales, municipios y especialistas en el tema.
Según el legislador, el objetivo es perfeccionar la propuesta antes de que sea formalmente turnada al Congreso, órgano encargado de organizar la consulta, la cual deberá incluir a sectores como personas con discapacidad y población indígena.
Sobre el costo de la consulta, Rosas Montiel estimó que podría oscilar entre tres y ocho millones de pesos, dependiendo de los sectores incluidos. Explicó que se analiza una estrategia para evitar la duplicación de esfuerzos y no agotar a las personas participantes, especialmente a aquellas que deben ser consultadas en diversas leyes.