
Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Este mismo lunes, los partidos políticos que perdieron su registro se quedan sin prerrogativas, porque a éstas tienen derecho aquellos institutos políticos que resultaron ganadores en el proceso que concluyó y que además, obtuvieron el porcentaje mínimo de votación para continuar con el apoyo para sus gastos de partido.
Los que pierden su registro a nivel estatal y de acuerdo al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana son el Partido Conciencia Popular (PCP), el Partido Movimiento Laborista (PML) y el Partido Encuentro Solidario (PES).
En el caso del Partido Conciencia Popular, se mantuvo con registro desde hace más de 21 años, y se convirtió en el segundo partido político regional posterior a la reforma electoral de 1992, en postular por cuenta propia un candidato a gobernador.
Luego conservó su diputación plurinominal por años, hasta que en 2021 la familia Vera perdió la curul y fue otorgada a una integrante del partido, por condiciones de equidad de género.
En esta ocasión, el partido ganó la alcaldía de Salinas de Hidalgo en la persona de Antonio Venancio Páez Galván, pero el número de votos fue insuficiente para mantener el registro, por lo que tanto el alcalde como su síndico y sus regidores se quedarán sin partido político.
En el caso del Partido del Trabajo, su dirigente local será diputado plurinominal por el Partido Verde, y deja de ser dirigente de un partido que se quedó sin nada. Los restantes partidos no obtuvieron cargo ni votos suficientes.