Martín Rodríguez
[San Luis Hoy]
Pequeños comerciantes pagan doble el servicio del agua potable, por fallas de la presa El Realito. Los oferentes deben buscar abastecimiento a través de pipas, y en ocasiones pueden gastar hasta cinco veces lo que cuesta el recibo, advirtió el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Armando Reyes Sías.
Explicó que en las zonas sur y oriente de la ciudad, hay miles de tiendas que no tienen agua de manera constante, y los dueños se las deben arreglar para tener agua. Dijo que la gente se la pasa contratando pipas y obviamente pagando por ellas, y por ejemplo tratando de salir del costo con la compra de garrafones de relleno, para tratar de solventar el problema.
Advirtió que sin embargo, el contrato de pipas es un gasto extra, porque tienen que ir a rellenar para costear el servicio, y se trata de dinero que no debería utilizarse para eso, y por lo tanto se les debería cobrar a los responsables del abastecimiento de agua, así como ellos llegan con el recibo puntual.
“Lo justo es que los recibos lleguen tal y como se da el servicio, porque se paga doble agua, Por qué hay pipas que pueden costar 400, 500 o 600 pesos, según el prestador del servicio”.
