
ALLÁ por los años de la monetización carretera, parecía que nada perturbaría el trazo y los terrenos tomados para extender la vialidad desde la delegación capitalina de La Pila hasta Villa de Arriaga…
ERAN los tiempos en que todos parecían estar

de acuerdo…
CON dinero ajeno y gusto propio todo se puede…
REUNIONES, reuniones y más reuniones llevaron a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios a discutir la franja de tierras que se convertiría en derecho de vía, para ese camino alterno de cuota que sortearía la Zona Industrial y conectaría de manera directa con la ciudad de Guadalajara y el puerto de Manzanillo…
TODO iba bien hasta que llegó la hora de discutir las letras chiquitas de los contratos, aquellos que dejaron ideas confusas, probablemente algunas ambigüedades y elementos para litigios interminables, que para estas fechas, dicen que los ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios ya perdieron mejor dicho, que se les pasó el tren…
ESO sí, los únicos que tienen memoria son todos los miembros del grueso equipo administrativo que cobra a tiempo cuotas en las casetas y factura pagos de impuestos, por tramos de asfalto donde no pueden cruzar ni siquiera los burritos o las ovejas de los vecinos…
HACE varios gobiernos que la carretera comenzó a funcionar, y el conflicto se quedó, pero es hora de que no se ponen de acuerdo con las cuentas, y mucho menos pasará porque en asuntos legales, si hay alguien que carga con fama de pichicato y es capaz de movilizar a todo el sistema jurídico para ahorrar un peso, es el gobierno estatal actual…
EL problema de la carretera monetizada es tan común, como aquellos que luego toman por sorpresa a comuneros y ejidatarios en territorios urbanos cuya propiedad de la tierra es dudosa, para hacerse de tierras…
HA pasado ya casi un cuarto de siglo desde que comenzó la operación de la carretera Bledos – Villa de Arriaga, y el conflicto ya se ha eternizado, porque para su suerte, los ejidatarios y comuneros alcanzaron a ver cómo los tribunales fallaron en su contra, y dejaron la puerta abierta para que ya no se les pague más dinero
POR lo pronto, el Gobierno del Estado prepara una ofensiva legal contra los líderes que durante dos ocasiones han bloqueado las carreteras de acceso a los parques industriales…
YA se había dado un bloqueo en el Eje 140, y varias empresas formularon denuncias, que por cierto hasta ahora se encuentran guardados en una carpeta, por aquello de las formas políticamente correctas y los tiempos preelectorales del 2027.
POSDATA: Hay una escuela en la Hermana República de Choliwood (Soledad de Graciano Sánchez), que técnicamente se está cayendo y ni la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado ni la Coordinación Municipal de Protección Civil de Soledad han dado respuesta.
REMATE: Ayer se celebró un Día Mundial del Medio Ambiente, y algunos lugares cercanos a la cabecera municipal de Soledad vivieron también un día más de malos olores y riesgos sanitarios, por la proximidad con los canales de aguas negras a cielo abierto que todavía en el primer cuarto del siglo XXI, siguen circulando por la superficie de este municipio conurbado.