Samuel Moreno
[San Luis Hoy]
En lo que va del año, la Dirección de Gestión de Ecología y Manejo de Residuos del Ayuntamiento de San Luis Potosí ha sancionado a cerca de 45 establecimientos comerciales por generar niveles de ruido superiores a los permitidos, considerados como contaminación auditiva, informó su titular, Jaime Mendieta.
El funcionario explicó que, ante cada reporte ciudadano, personal de la dependencia realiza estudios de sonorimetría para determinar los niveles reales de ruido y compararlos con los parámetros establecidos por la normatividad ambiental. Cuando estos límites son rebasados, se aplican sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión temporal de actividades.
“En muchos de los casos hemos logrado que los establecimientos realicen modificaciones estructurales o ajustes en su operación, porque los ciudadanos deben tener la garantía de que el ruido no afectará su vida cotidiana”, señaló Mendieta. Añadió que no todos los negocios requieren estudios acústicos, ya que algunos no cuentan con fuentes fijas de emisión sonora, sin embargo, cuando existe evidencia de afectación al entorno, la Dirección interviene de oficio o a petición ciudadana. El titular de Ecología Municipal precisó que la contaminación auditiva no proviene únicamente de la música.
a alto volumen, sino también de maquinarias, sistemas de refrigeración, alarmas nocturnas y el ruido propio de la operación diaria en ciertos giros comerciales.
“Nos han reportado casos de alarmas activadas durante la noche, ruidos de refrigeradores o de personal que trabaja en horarios muy tempranos. Incluso en negocios como tortillerías, cuando el sonido rebasa los niveles permitidos, procedemos con las sanciones correspondientes”, puntualizó.
