Monterrey. 17 de noviembre de 2022.- CEMEX pone a disposición de los migrantes mexicanos su experiencia de décadas como líder en la industria de la construcción, y facilita los procesos a través de su plataforma digital Construenvío.
Se trata de una iniciativa a disposición de los migrantes mexicanos, para que puedan realizar compras desde Estados Unidos, sin que sea necesario pagar comisiones.
Es un servicio de vanguardia, que permite a los usuarios en condición de migrantes realizar cálculos, planeación y adquisición de insumos; además reciben asesoría para planear la construcción o en su caso remodelación de sus espacios.
La plataforma Construenvío, les ayuda a conocer una serie de catálogos para desarrollar proyectos de construcción y planear el desarrollo de su vivienda o negocio, con datos para aprovechar al máximo todos los recursos que se destinan a la obra.
Construenvío permite que todos los materiales sean comprados en línea, y posibilita a los migrantes pedir la entrega a domicilio en cualquier punto del país sin costo adicional, por medio de la red Construrama.
La plataforma da acompañamiento a los usuarios, como parte de los servicios de comunicación directa entre cliente y proveedor. Ese acompañamiento permite que los beneficiarios tengan acceso un uso eficiente de sus recursos destinados a los proyectos de construcción o remodelación.
“Estamos convencidos de que esta es una oportunidad única, con la que juntos podemos atender un mercado muy relevante y ayudar a los migrantes a que sigan construyendo un mejor futuro para sus familias”, dijo Alberto Lozano, Vicepresidente del Segmento de Distribución de CEMEX México.
Explicó que Construenvío se alinea con las directrices de sostenibilidad de CEMEX para empoderar a las comunidades. La compañía de materiales de construcción trabaja para que la vivienda se convierta en un catalizador de cambio al facilitar a las familias la edificación de su patrimonio de una manera asequible, sostenible y resiliente.
La solución materializa el sueño de construir un patrimonio en su tierra natal para miles de mexicanos que hoy viven en los Estados Unidos, quienes además se sentirán parte de los procesos de desarrollo en su nación.
Para lograr una implementación acelerada, Construenvío se apoyará en la infraestructura, capacidades operativas y cobertura nacional de CEMEX, empresa con más de 115 años de operación en la industria de la construcción, que garantiza a los migrantes todo su amplio portafolio de productos y servicios, así como la notable experiencia en asesorías de viviendas.