A propósito del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para ser celebrado cada 16 de septiembre, CEMEX informa que existen múltiples productos que son aliados ambientales para combatir el cambio climático.
Uno de esos productos es Vertua, un concreto amigable con el medio ambiente, que se suma al apoyo de insumos y técnicas amigables con el medio ambiente, al servicio de la construcción.
La fabricación de los productos amigables con el medio ambiente, propicia resultados que van desde la reducción de emisiones contaminantes en rangos de 50 a 100 por ciento, como medida para neutralizar el carbono.
CEMEX mantiene el objetivo de concluir el año 2022 con el suministro de 5 millones de metros cúbicos de concreto para las obras de infraestructura de México. Su producción es comparable con la reducción de emisiones de carbono, orientadas a reforestar hasta por cien veces la extensión territorial del Bosque de Chapultepec.
Por lo que se refiere a su implementación, el concreto es aplicado en obras de ciudades tales como Cancún, la Ciudad de México, Ciudad Guzmán, Ciudad Obregón, Colima, Culiacán, Ensenada, Guadalajara, Guaymas, Hermosillo, Irapuato, La Paz, Los Cabos, Manzanillo, Matamoros, Mexicali, Morelia, Pachuca, Veracruz, Puebla, Puerto Vallarta, Reynosa, Tampico, Tepic, Xalapa y Zacatecas.
Hay otras ciudades que adoptaron la innovación, y entre ellas se encuentran Acapulco, Aguascalientes, Campeche, Chetumal, Ciudad del Carmen, Ciudad Victoria, Coatzacoalcos, Cozumel, Durango, Lagos de Moreno, Lázaro Cárdenas, León, Los Mochis, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Oaxaca, Orizaba, Playa del Carmen, Poza Rica, Querétaro, Salina Cruz, Saltillo, San Juan del Río y San Luis Potosí.
A ellos, se suman las ciudades de Tapachula, Tepatitlán, Tlaxcala, Tijuana, Toluca, Torreón, Tuxtla Gutiérrez, Uruapan, Villahermosa y Zamora.
El concreto con especificaciones de protección al ambiente, fue ideado y producido a partir de los resultados obtenidos en el Centro de Investigación y Desarrollo de CEMEX en Suiza, área de actividad que representa un punto clave para el desarrollo de productos de la cementera, que permitan reducir las emisiones contaminantes a cero, principalmente de dióxido de carbono, para cumplir a nivel mundial la agenda del 2050, para todos sus productos y las ubicaciones de fabricación y venta de éstos.
La reducción de emisiones a la atmósfera, es uno de los objetivos del eje central del programa Futuro en Acción, para trabajar con productos y soluciones sostenibles y amigables con el medio ambiente, principalmente para la descarbonización, innovación y promoción de una economía circular.
Advierte que ya no es una opción tomar las acciones a favor del planeta, puesto que incluso empresas como Cemex y particulares ya llevan manos a la obra.