Los trabajos en tecnología están entre los que más crecen en México

Los negocios en general están cambiando mucho, de la mano de los estragos económicos que causó la pandemia, el e-commerce y todo aquello que está relacionado al uso de plataformas web y aplicaciones, está creciendo sin control. Es que con millones de nuevos usuarios, primordialmente por las cuarentenas, pero también porque muchos encuentran en este método de compra o uso de los dispositivos electrónicos, un gran aliado.

Sucede que la tecnología ya no es sólo parte de los negocios modernos, sino que se está metiendo de a poco en la mayoría de las situaciones domésticas. Desde la posibilidad de navegar ciudades y barrios desconocidos, hasta la capacidad de llevar las cuentas domésticas con sólo cargar los gastos. Indistintamente del uso que se le dé, la tecnología está allí para asistir en todo lo que pueda.

Pero claro que el principal uso que se le da a las plataformas web es el comercio electrónico, ya que muchas empresas dieron el salto durante los peores momentos del Covid-19, y ahora están descubriendo muchos de los beneficios que tiene contar con una tienda online, o bien algún formato de venta digital. En gran medida ayuda a reducir los costos de tener una tienda abierta, mejora la calidad de vida de los empleados que suelen pasar a trabajar remoto y ayuda también a despejar las ciudades del intenso tránsito de las horas pico.

Cada vez se le encuentran más usos a la tecnología, que por supuesto necesita todo un equipo de personas detrás que la ayuden a crecer. En gran medida la creación y mantenimiento de estas plataformas web de negocios, así como aquellas aplicaciones que mejoran la calidad de vida de los usuarios, tienen que ver con la programación, y algunos lenguajes suelen destacar por encima de los demás.

Un mercado emergente

Según las estadísticas publicadas en el informe “Empleos en auge 2022” de la plataforma de trabajos Linkedin, existen algunas categorías de empleo que están sobresaliendo en México. En primer lugar ubican a los representantes de desarrollo de negocios, mientras que en segundo y tercer puesto existen carreras en las que la programación tiene mucho que ver, como son los “investigadores de experiencia de usuario” e “Ingeniero de datos”.

Es que la principal función de estos puestos es determinar en gran medida qué está fallando en lo que tratan de utilizar los usuarios para mejorar su experiencia, y en el otro es analizar los datos que se producen de la mayoría de las interacciones entre los usuarios y estas plataformas. Una tarea que un lenguaje de programación como Javascript es más que capaz de llevar adelante, marcando tendencia entre los lenguajes que las personas están buscando aprender en los últimos años.

Sobre todo en la actualidad, en la que es cada vez más fácil poder aprender a programar en Javascript, a través de algún curso online en plataformas como Udemy.com. Es que además de permitirle aprender todo lo que necesita para desarrollarse como programador, también brindará un certificado que lo avale a la hora de buscar un trabajo.

En particular en una era como esta, en la que la tecnología está en la punta de lanza de la mayoría de las empresas, y quién logre avanzar primero será el que mayores ganancias recibirá. Es cuestión de aprovechar esta nueva tendencia, que según los expertos llegó para quedarse.

Marcar el Enlace permanente.

Comentarios cerrados.