[ El Universal ]
CIUDAD DE MÉXICO.- Ahora será el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) el encargado de vender los dos aviones que Petróleos Mexicanos no pudo colocar y en los cuales viajaban los principales funcionarios de la petrolera, entre ellos su exdirector, Emilio Lozoya Austin.
Incluso Pemex y el gobierno federal están dispuestos a pagar hasta 2% de lo que se obtenga por la venta de esas dos aeronaves a un subastador externo que seleccione el instituto para deshacerse de estos activos improductivos.
El Consejo de Administración de Pemex, en la sesión del 2 de diciembre de 2020, autorizó echar mano de un esquema de enajenación de las aeronaves propiedad de Pemex a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
La transacción supone que en el Marco del Convenio celebrado entre Pemex y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), ahora INDEP, se transfiera a este último las aeronaves tipo Cessna Citation -usados para el transporte de ejecutivos de la petrolera- con el objeto de que ese instituto lleve a cabo la enajenación onerosa de dichos bienes.
Las aeronaves fueron adquiridas a un precio conjunto de 20 millones 180.9 mil dólares, -a un tipo de cambio de 13.12 pesos por dólar-.